Reseña: Imágenes premonitorias (El último día sobre la tierra #1) - Mario Mendoza y Keco Olano
Daños indiscriminados al medio ambiente. Producción continuada de armas nucleares cada vez más poderosas. Resquebrajamiento de la capa de ozono. Autodestrucción. ¿Qué hacer cuando el desenlace no es solo nuestro, sino de todo aquello que nos rodea? ¿Cómo será el fin de este mundo, nuestro mundo? Muchas son las respuestas que el hombre ha tratado de dar a estas preguntas en el cine, la televisión, la academia o la literatura. Entre estas incluyo lo que hacen Mario Mendoza, Keco Olano, Heidi Muskus y Reem Camargo en Imágenes premonitorias, el primer volumen de un conjunto de 10 cómics que conforman la serie El último día sobre la tierra.
Esta saga nos cuenta, tal como dice su nombre, el último día sobre la tierra (o los últimos) desde la perspectiva de 10 personajes diferentes. En este caso acompañamos a Antonio Ventura, un ingeniero con una vida como la de un ciudadano cualquiera. Pero esto cambia cuando pesadillas apocalípticas empiezan a colarse en sus sueños, las cuales son tan vívidas que más bien parecen imágenes premonitorias del destino de la humanidad. Cuando Antonio trata de hablar de esto con otras personas, lo juzgan de inmediato y lo tildan de loco. Sin embargo, él sabe que algo terrible está por pasar.
Este cómic se desarrolla en Bogotá, uno de los personajes principales recurrentes en la obra de Mario Mendoza. La capital de Colombia es el escenario elegido para mostrarnos los problemas de Antonio al tratar de entender lo que le está pasando y de hallar respuestas al inminente final que se avecina. La lectura de este tomo es una intromisión en la angustia, la paranoia y los temores de un hombre incomprendido incluso por él mismo. Una especie de monólogo sobre las decisiones y los riesgos que sobrevienen ante una situación de extrema tensión.
El inicio de esta ambiciosa serie muestra escenarios verosímiles y que, seguramente, ya se están presentando en la actualidad. Salas de chat en las que las conjeturas sobre el apocalipsis van y vienen, humanos que empiezan a tomar medidas ante el evidente destino, el pánico frente a lo que se sale de nuestro control y la dificultad de entender lo que se aleja de nuestra comprensión. No es nada descabellado pensar en que la medianoche de la humanidad está llegando.
Con un uso magistral de la ilustración digital, el artista visual bogotano Reem Camargo logra un trabajo potente, diciente y claro. Los juegos con la luz, la efectividad de las sombras (aunque creo que en la impresión se les fue la mano con esto) y la aplicación de una paleta de tonos oscuros digna del fin de los tiempos hacen que sea muy fácil calificar esta obra como excelente en este apartado. Hay que seguir la pista al trabajo de este hombre.
Sería un delito no alabar la labor de dirección y maquetación arquitectónica que Keco Olano y Heidi Muskus han desarrollado en este cómic, misma que brilló en la novela gráfica de Satanás, la icónica obra del escritor colombiano. Las tomas cenitales son una bestialidad. No encuentro un calificativo que haga justicia a lo que hacen este par de personajes.
Imágenes premonitorias es un cómic visualmente soberbio, con
una historia muy personal, lúgubre y ligeramente intrigante. Un primer
acercamiento a lo que, estoy seguro, será el detonante para que más personas se
conviertan en lectores.
Pdta. 2: La carta astral que está en las guardas del libro es la de la tierra en los dos minutos antes de su medianoche. Elaborada por Diana Ramírez.
Otras entradas relacionadas con del autor
- Reseña: El mensajero de Agartha
- Mario Mendoza regresa a la ficción
- Reseña: Diario del fin del mundo
- Reseña: Bitácora del naufragio
- Reseña: La melancolía de los feos
Me gustan leer comic y este tiene una buena temática que luce interesante, todo este tema apocaliptico me llama la atención y sobre todo si está en este formato. No puedo decir que lo adquiriré de inmediato pero será un título que tendré en cuenta a la hora de ir de compras.
ResponderBorrarSaludos.
Hola. Espero te animes a leerlo pronto.
BorrarGracias por pasarte por aquí :)
Lo estoy leyendo.
ResponderBorrarLa sinopsis es bastante interesante, y las ilustraciones son muy buenas.
En lo que eh leído, me parece un cómic bastante decente, y un buen inicio para esta saga.
Espero que en los siguientes volúmenes se haga referencia a este, y que logren conectar bien las historias de los 10 personajes, para que no parezcan simplemente cada va por lo suyo sin tener en cuenta el anterior.
A ver que tal.
Lo que tengo entendido según lo que Mario ha dicho en las novelas es que, de alguna forma u otra, habrá puntos de conexión entre los diferentes cómics.
BorrarEste me lo gocé por la ilustración y "Están entre nosotros", el segundo, por la historia.
Gracias por pasarte por aquí :)