Reseña: Los Compas y la mansión de chocolate (Los Compacuentos 1) - Mikecrack, El Trollino y Timba VK
¿Pensaron que las aventuras de Mike, Timba y Trolli habían terminado con «Los Compas y el fin del multiverso»? Pues no es así, porque este trío está de regreso con una nueva serie de libros escrita por los youtubers Mikecrack, El Trollino y Timba VK: Los Compacuentos. Ahora, vamos a encontrarnos con reinterpretaciones de cuentos clásicos. El primero de ellos es «Los Compas y la mansión de chocolate», que está inspirado en Hansel y Gretel.
Todo inicia en la casa de Hortensia, la abuela de Trolli, a donde los Compas se mudan por unos días mientras arreglan su cocina. Ella los recibió sin saber que estos tres solo iban a causarle problemas: Timba es holgazán, Trolli hipocondríaco y Mike quiere meterse todo a la boca. La abuela es paciente, pero no así su novio Juan.
Conscientes de las molestias que han causado, los chicos deciden prepararles a los adultos una cena romántica aprovechando que salieron de paseo, pero el proceso resulta un total desastre. Cuando Hortensia y su novio regresan, ven la cocina convertida en un cochinero. De nuevo, la paciencia y el amor de la abuela aparecen y todos terminan cenando juntos y en aparente normalidad, pero Juan no deja de fulminar con la mirada a los Compas durante toda la noche.
En la madrugada Trolli no logra conciliar el sueño, así que sale a caminar un rato por la casa. Cuando va llegando a las escaleras, escucha que Juan le dice a Hortensia que deben buscar una salida para todo lo que está pasando con su nieto y sus amigos, a lo que ella le responde que no quiere hablar del tema porque ha estado muy cansada esos últimos días. "¿Qué te parece si tratamos de buscar una solución a este problema para que tú puedas descansar un poco?", le comenta Juan y se ofrece a llevar a los chicos a practicar senderismo. Trolli va de inmediato a contarles a Timba y Mike lo que escuchó, advirtiéndoles que cree que hay gato encerrado en el asunto, pero ellos le piden que se relaje y siguen durmiendo.
Juan los despierta muy temprano y pronto salen hacia la aventura. Cuando se adentran en el bosque, el hombre hace varios intentos para esconderse y alejarse de ellos hasta que por fin lo consigue. Trolli, quien ya sospechaba de él, dejó un rastro de piedras durante todo el camino, con tal mala suerte que Mike se las comió porque dijo que olían muy bien (Mike siendo Mike).
Viéndose solos y perdidos en medio de la naturaleza, intentan ser optimistas y piensan que están preparados para la situación, pero nada más alejado de la realidad: no tienen luz ni comida, un grupo de insectos pica a Trolli y otro atacada a Timba, su equipaje está lleno de cosas inservibles como un secador y un repelente antimedusas... Todo mal.
Cuando piensan que nada puede ser peor, comienza a llover y un oso y otros animales amenazan con hacerlos su cena. ¿Se acuerdan del repelente antimedusas que en un momento consideraron la mayor estupidez para un paseo en el bosque? Pues eso termina salvándolos de sus atacantes.
La lluvia no se detiene, por lo que deciden refugiarse un rato más. Cuando la última gota ha caído, continúan su camino y ven algo que los sorprende: la luz de la luna revela la silueta de una casa, pero no una cualquiera, sino una hecha de chocolate en donde una pitonisa llamada Marisa los recibe con mucha amabilidad. Pero pronto descubren que ella no es quien dice ser y que tiene planes oscuros relacionados con la juventud eterna.
Me emociona mucho esta nueva propuesta de los Compas porque los retellings son una gran herramienta para acercar a nuevos lectores a cuentos clásicos, y me parece aún más maravilloso cuando van dirigidos a niños y niñas. Poder contar historias que los más grandes ya conocíamos, incorporando elementos modernos y un lenguaje más actual es algo maravilloso de cara a la experiencia lectora de hoy.
Mikecrack, El Trollino y Timba VK no fallan cuando de crear un libro lleno de aventuras, diálogos graciosos, muchos chistes malos y peligros por doquier se trata. Además de eso, aquí vamos a encontrar pociones, túneles y laboratorios secretos, muchos dulces y a una abuela inolvidable (todo el amor para Hortensia).
Recomendado para mayores de ocho años, este cuento habla sobre la amistad y el trabajo en equipo (como ya es costumbre en la obra de los Compas), pero también sobre lo importante que es aprender a convivir. Ayudar con las tareas de la casa es tarea todos y todas. Ah, y cuidar a nuestros adultos mayores, aprovechar al máximo el tiempo junto a ellos.
Otras reseñas de libros de Los Compas:
1. Los Compas y el diamantito legendario
2. Los Compas escapan de la prisión
3. Los Compas y la cámara del tiempo
4. Los Compas y la maldición de Mikecrack
5. Los Compas perdidos en el espacio
10. Los Compas y el fin del multiverso
Las Perrerías de Mike:
Comentarios
Publicar un comentario