Reseña: Los Compas y la maldición de Mikecrack (Los Compas 4) - Mikecrack, El Trollino y Timba VK

Luego de llevar de vuelta a los dinosaurios a su época y restaurar el orden en el museo en «Los Compas y la cámara del tiempo», Mike y Timba lo preparan todo para hacer una fiesta de cumpleaños para Trolli en la La Pluma Negra, el barco de su amigo Rius, quien lo limpió como nunca para la ocasión. Pero las cosas no empiezan muy bien, pues Timba pone en el pastel bengalas en lugar de velas, y el pastel explota en la cara de Trolli.

Superado el problema, inicia la entrega de regalos. El de Rius resulta ser el más sorprendente: el medallón de Juan Espárrago, un astrolabio (antiguo instrumento de navegación usado para calcular la posición de los barcos) con una maldición que hace que quien lo active adquiera los rasgos del animal que mejor encaje con su personalidad. Para romperla, es necesario ir a una misteriosa y peligrosa isla dominada por un cíclope gigante.

¿Y qué creen? Mientras busca algo para comer, Mike muerde el medallón y lo activa, y pronto empieza a convertirse en gato, por lo que Timba y Trolli se preparan para una nueva misión. En el camino hacia la isla, pasan por una zona de rocas grandes que causan daños en el barco, y cuando los chicos se disponen a arreglarlos, usan por el error el medallón, activando la maldición y convirtiéndose en ratones. Pero los problemas no terminan ahí, ya que se desata una tormenta sin precedentes, causando turbulencias y que Mike caiga al agua. Cuando logran rescatarlo, una pequeña embarcación se acerca a ellos, tripulada por tres humanos animalizados: otras víctimas de la maldición. Ahora, uniendo fuerzas, toman camino hacia la Isla del Mal de Ojo para terminar con los milenarios problemas.

¿Podrán Mike, Trolli y Timba lograr lo que se proponen? Pues esta duda se resuelve en «Los Compas y la maldición de Mikecrack», el cuarto libro de esta serie escrita por los youtubers Mikecrack, El Trollino y Timba VK.

Esta es, hasta el momento, la aventura más divertida y emocionante que han tenido los Compas. Hay chistes malísimos de Timba, maldiciones ancestrales, viajes marítimos, Mike convertido en gato, mapas misteriosos, grandes revelaciones y, por primera vez, ilustraciones a todo color.

Algo que me gustó mucho fue que se incluyera en la trama a criaturas como las sirenas, el kraken y el cíclope, pues esto puede ser detonante para que los más pequeños se interesen por conocer más sobre mitología.

El libro habla de la importancia de la curiosidad, de la amistad y el trabajo en equipo; Mike, Timba y Trolli son fuertes, pero juntos lo son aún más. No me cansaré de recomendar estas historias para enganchar a niños y niñas a la lectura, y mucho mejor si este se convierte en un ejercicio que hagan en conjunto con sus padres, madres, tíos, docentes o cuidadores.


Otras reseñas de esta serie de libros:

1. Los Compas y el diamantito legendario

2. Los Compas escapan de la prisión

3. Los Compas y la cámara del tiempo

5. Los Compas perdidos en el espacio

10. Los Compas y el fin del multiverso

Los Compacuentos:

1. Los Compas y la mansión de chocolate

Las Perrerías de Mike:

2. Mikecrack y el diamantito perdido

Comentarios

Entradas populares