Entrevista con Kim Liggett

Reflejar la realidad más cruda a través de la ficción y no perderse en el intento es una especie de arte. No todo mundo llega a buen puerto en este camino, pero Kim Liggett lo logra con su novela El año de gracia, una distopía en la que las mujeres están sometidas a un sistema heteropatriarcal (como el que hay que tumbar en la vida real) que las obliga a someterse a un periodo peligroso que las hará inofensivas para su comunidad. Sobre este libro y un montón de temas interesantes e importantes tuve la oportunidad de hablar con la autora y aquí está el resultado de la conversación. ¿Qué van a encontrar los lectores en esta novela? Esta historia trata de una sociedad insular que cree que las niñas, al cumplir 16 años, se llenan de una magia peligrosa y son capaces de atraer a los hombres adultos a sus camas. Entonces, durante un año de gracia, las adolescentes son desterradas a la naturaleza salvaje y allí descubren que aquello a lo que deben temer no es a los elementos, sino a ella...