Reseña: Sigue lloviendo - Alice Kellen

Alice Kellen empezó a escribir sin pretensiones de que nadie más la leyera. Pero un día tomó la decisión de autopublicar uno de sus libros e hizo ese camino independiente por algunos años, dando pasos para lograr la posición que tiene hoy en día como una de las escritoras en español más vendidas del mundo y referente de la novela romántica contemporánea. Y volviendo a esa primera fase de su carrera, nos encontramos con «Sigue lloviendo» (título inspirado en la canción No ha parado de llover de Maná), historia que transita entre el relato y la novela corta, ahora bajo el sello Planeta.


Este libro inicia con Víctor y Sara a punto de firmar su divorcio. Ellos se amaron con una intensidad que pocas veces se repite en la vida y creyeron tenerlo todo, pero también se hicieron daño en el proceso. Ahora, empiezan a vivir un ciclo en el que deben recoger los pedazos de lo que fueron y adaptarse a un presente donde ya no son nosotros, sino dos extraños con un pasado compartido. Sin embargo, sus caminos vuelven a cruzarse y aún hay sentimientos que siguen vivos entre ambos. La nostalgia se mezcla con el dolor, el deseo choca contra el miedo y el amor se viste de resentimiento.


Así como lo hizo en «La teoría de los archipiélagos» y «El chico que dibujaba constelaciones», en «Sigue lloviendo» Kellen logra que en pocas páginas conectémos con sus personajes y los entendamos. La autora es experta en retratar de manera honesta y vívida los sentimientos que nos albergan como seres humanos, y en esta historia sobre dos personas rotas tratando de recomponerse lo ratifica. 

Este libro está narrado tanto por Victor como por Sara, lo que nos permite seguir de manera cercana el modo en que los dos están viviendo su ruptura y su búsqueda por volver a empezar. En ese proceso, somos testigos de encuentros incómodos, palabras no dichas, gestos que antes eran cotidianos y ahora duelen, todo plasmado con la sensibilidad que ya es insignia de la autora.
La portada de la primera edición del libro

Hay algo muy interesante dentro de la trama y es que ante una separación (y ante absolutamente todo en la vida) solemos buscar siempre a un culpable, pero verán que aquí eso es algo difuso, pues el fondo de la historia está en ver cómo las relaciones, así como lo somos los seres humanos, son cambiantes. Nunca hay que dar por sentado al otro. Nunca.

¿Se puede amar y odiar a alguien a la vez? ¿Puede el amor transformarse y sobrevivir al tiempo? ¿Existen las segundas oportunidades… o algunas historias simplemente están destinadas a terminar? Esas preguntas son el centro de «Sigue lloviendo», novela corta, ligera y con una gran carga emocional que nos pondrá a pensar en cómo nos cuidamos y conocemos a través de los lazos que creamos, y cómo protegemos esos lazos que tanto bien nos hacen.

Comentarios

Entradas populares