Reseña: Nuestro largo adiós - Megan Maxwell

La escritora española Megan Maxwell, autora de la serie de libro«Pídeme lo que quieras», eespecialmente reconocida por sus novelas éroticas, pero una gran parte de su obra va hacia otros terrenos, y en esos se encuentra «Nuestro largo adiós». 

Verano del 2000. Briseida (Bris) llega a Ibiza, lugar en donde ha vivido momentos inolvidables desde niña, para disfrutar de las vacaciones junto a su hermana Penélope (Peny). Allí, Bris se reencontrará con Andrea, su mejor amigo, y también con Álvaro, el hermano mayor de este. Han pasado años desde la última vez que se vieron, y aunque nunca habían sentido nada el uno por el otro, ese verano en Ibiza será testigo del nacimiento de una fuerte atracción entre Bris y Álvaro, una que los acompañará a través del tiempo.

Esta es una historia en la que acompañaremos a sus protagonistas y narradores a lo largo de los años, de sus experiencias, triunfos, sueños y fracasos. Todo tiene un punto de inicio, pero también un proceso, una evolución, y Maxwell la retrata tanto para Bris y Álvaro como para su vínculo.

Nos encontramos con dos personajes muy distintos no solo por el momento en el tiempo en el que se encuentran (hay diferencia de edad entre ambos), sino por sus formas de ser, orígenes y metas. Bris es fuerte, apasionada e impulsiva; Álvaro es reservado, educado y algo inseguro. Bris no hace parte del círculo social de Álvaro ni de lo que su familia ha estipulado debe ser su camino, y la madre de este la ve como la chica incorrecta para él. Estas son algunas de las dificultades que se topan en el camino, que los llevan a separarse y no poder vivir la relación que, en el fondo, desearían. Les aseguro que van a odiar bastante a un par de personajes por ahí.

Y es en esos puntos críticos que hay en la relación donde la novela habla de temas como las expectativas, los prejuicios, la búsqueda de la identidad y los riesgos. Sí, estamos ante una historia de amor, pero más allá de eso es una historia sobre los vínculos que tejemos, las decisiones que tomamos y el crecimiento personal.

En medio de música, tensión y diálogos divertidos, la Isla de Ibiza se convierte en parte escencial en el desarrollo de la historia. La autora usa sus calles, su mar, sus atardeceres, terrazas y demás rincones como escenarios de primeras veces, vacaciones inolvidables, besos apasionados, palabras no dichas, recuerdos, despedidas... Ibiza es magia y nostalgia, y también amor. 

«Nuestro largo adiós» es una novela ligera y emotiva sobre lo que significa vivir, sobre la importancia de aprovechar cada segundo del presente junto a las personas que queremos y haciendo las cosas que amamos. Un recordatorio de lo impredecible que es la vida y de lo necesario que es saber adaptarnos a las sorpresas que, queramos o no, llegarán. Los finales felices no siempre implican un "y vivieron felices para siempre", pero eso no indica que no encontremos un final feliz.

Comentarios

Entradas populares