Reseña: Rosa en el asfalto - Angie Thomas

La escritora estadounidense Angie Thomas creció cerca de la casa del activista Medgar Evers, quien fue asesinado en su propio hogar. La madre de Thomas, quien escuchó el disparo que le quitó la vida a ese hombre, decidió enseñarle a su hija que el mundo podía ser distinto al que la realidad les estaba mostrando, por lo que la llevó a la biblioteca más cercana. Allí comenzó todo. ​

En 2017, publicó «El odio que das», novela que se convirtió en insignia del movimiento Black Lives Matter y que le mereció diversidad de galardones y convertirse en una de las autoras de referencia en la materia. También escribió «Hora de brillar».

«Rosa en el asfalto» sigue la estela de este libro y nos trae de vuelta a Maverick, uno de sus personajes. Pero tranquilos, porque pueden leer esta novela sin ningún problema sin haber leído antes «El odio que das».

Aquí nos encontramos con la juventud de un hombre afrodescendiente en un barrio marcado por la violencia, las pandillas, el microtráfico de drogas, la discriminación sistemática y la segregación. Con su padre en la cárcel, una madre que trabaja todo el tiempo para sostenerlo y un entorno que lo lleva hacia terrenos peligrosos, la vida de Maverick parece sellada, aún más cuando se entera de que será papá pronto, y no precisamente con su novia.

Y ahí es donde esta novela se hace valiosa, en la posibilidad de resarcirse, de ponerse de pie y volver a intentarlo. Pues, aunque todo parezca difícil y trágico, siempre existe la oportunidad de encontrar una grieta por la cual escapar y empezar de nuevo, reescribir la historia. Y, seguramente, también llegará alguien dispuesto a ayudarnos en esa labor. Nunca lo olviden.

Es grato encontrarse con una novela que le muestre a los jóvenes que ser hombre no es una fórmula definida, que no resulta de un ejercicio matemático ni de una imposición social o histórica, sino de una construcción personal que día a día se abre, de una conversación con el entorno y con la realidad que nos permita ser sensibles, tiernos y todo lo que queramos ser.

Lo que hace esta autora con sus letras es enorme, valioso y necesario. Denuncia, expone y enseña. Abre los ojos a la realidad y nos abraza para ser más empáticos, más amorosos, más incluyentes.

Otro libro poderoso de Angie Thomas.

Comentarios

Lo más leído

Reseña: La teoría de Kim (Tomo 1) - Jay Sandoval

Reseña: Boulevard (Boulevard #1) - Flor M. Salvador

Orden de lectura: La biblia de los caídos - Fernando Trujillo

Reseña: Tres promesas - Lesslie Polinesia

Reseña: Almendra - Won-Pyung Sohn