Reseña: Amiga tóxica - Cecilia Curbelo

La escritora uruguaya Cecilia Curbelo se retiró hace un tiempo, pero su legado sigue presente. No temo afirmar que ella es una de las principales referentes de la literatura juvenil en América Latina. Sus novelas han construido una generación lectora, conectado con miles de adolescentes alrededor del continente y servido de herramienta para conversaciones pedagógicas y familiares. Su obra reflexiona sobre la realidad de los jóvenes y las problemáticas que enfrentan de manera honesta y realista, y nos permite a los adultos acernos a ellos y entenderlos. Cecilia tiene una sensibilidad maravillosa para esta labor.

Seguramente han escuchado que los amigos son la familia que nosotros mismos escogemos. Pero ¿qué pasa cuando ese vínculo nos consume y hace daño? Pues de eso habla la autora en su libro «Amiga Tóxica», primer tomo de la serie Tóxica.

La edición colombiana y la edición uruguaya del libro

Julieta (Juli) es la protagonista, una adolescente de quince años. Es sensible, algo insegura, tiene un complejo con su nariz y es amante del bordado, la costura y, en general, de cualquier tipo de manualidad. Vive con su madre, sus hermanos y su padrastro; ama compartir tiempo con sus tabuelas (tías abuelas) y tiene un grupo de amigos que siempre la apoya. Sin embargo, nunca se ha sentido tan especial como cuando conoce a Nicole (Nikki), una chica fuerte y decidida (cosas que Juli siempre ha querido ser) que pronto se convierte en su amiga.

La relación entre ambas se va dando de manera genuina, haciendo sentir bien a Juli, pero poco a poco la autora nos irá mostrando una serie de comentarios, miradas y actitudes de Nikki que no están del todo bien y que sirven como detonante para que los miedos y las inseguridades de la protagonista se acentúen. Sin darse cuenta, Juli comienza a ser en una sombra de su nueva amiga. Hay palabras o acciones que podemos ver como normales, pero no lo son, y este libro nos ayuda a ser conscientes de eso.

Foto de Leonardo Mainé

El tema central de esta obra es la dependencia emocional que las relaciones tóxicas pueden ocasionar. El miedo a perder la amistad de Nikki lleva a Juli a aceptar cosas que sabe que no están bien y a abandonar su propia identidad. Así mismo, podemos decir que Nikki tiene una profunda necesidad de ser vista y saberse valiosa para alguien, solo que la persigue de forma equivocada y nociva. Pero la dependencia emocional no solo se manifiesta así, sino también por el miedo a la soledad, la necesidad de aprobación, los celos y la idealización del otro, por ejemplo.

Pero esta historia no busca mostrar a héroes ni villanos, sino llevarnos a entender los vínculos (cualesquiera que sean) desde diferentes perspectivas, el modo en que quienes nos rodean nos marcan de una u otra manera y cómo las vidas de todos están llenas de constrastes. Fácilmente podemos entrar a juzgar las acciones de Juli, de Nikki, de los padres o de los amigos, pero es mucho más provechoso analizarlas y profundizar en ellas. Comprenderlas. Nadie sabe todo lo que pasa detrás de la puerta de los demás.

«Amiga Tóxica» es un libro valioso para entender y hablar de los vínculos que se construyen en la adolescencia y en cualquier otra etapa de la vida, y de cómo la dependencia emocional puede hacerse presente en ellos. Es muy difícil aceptar que estamos en una relación tóxica y todavía más salir de ella. Sin darnos cuenta, vamos desdibujándonos y perdiendo lo que somos, y ahí es donde una novela como esta se convierte en una herramienta para hablar del tema, así como en una invitación a ser más empáticos y no juzgar sin pensar.

A modo de cierre, los libros y nuestro círculo cercano son apoyo en estos casos, pero nada reemplaza la ayuda de un o una profesional. No lo olviden y no tengan miedo de alzar la mano.

Ah, y presten atención a la figura del padrastro, porque Horacio permite reflexionar sobre la posibilidad de darle la bienvenida a alguien nuevo a nuestra vida sin que ello represente tener que borrar lo que se ha vivido. Entendimiento y respeto.

Comentarios

Entradas populares