Animales y letras
No vivimos solos en el mundo, eso está claro. Aunque pretendamos creer que somos los reyes de vía láctea, la arequiposa y la chocolatosa y que todo lo que hay en ellas nos pertenece, estamos muy lejos de la realidad. No nos olvidemos que ET se extravió un día en nuestro planeta, que con su morada apariencia Oh es el mejor amigo Tipolina Tucci, que CJ7 tenía poderes y habilidades increíbles, que el salvador de la tierra es un sayayin, que Arnold Schwarzenegger batalló incansablemente para derrotar a un melenudo contrincante de sangre fosforescente, y que algunos aliens descarados se empecinan en hacer su aparición rompiendo estómagos terrícolas.
Pero no tenemos que irnos tan lejos para darnos cuenta que no somos los únicos, pues nuestra vida depende de unos amigos usualmente de color verde y de un semblante tranquilizante: para muchos la flora es un simple elemento ornamental en el planeta, pero están muy equivocados.
Y por supuesto, no podemos olvidarnos de aquellos que vuelan sobre nuestras cabezas (y no me refiero a los aviones), rugen más fuerte que Katy Perry, mueven su cola en señal de felicidad, o dejan bolas de pelo por toda la casa. Los animales son la clara muestra de que afortunadamente, no somos los únicos en el planeta.
La presencia de estos en cine, televisión, internet, teatro, y por supuesto, en la literatura, ha sido de gran ayuda en la creación de historias más fuertes, con una voz más imponente, con un mensaje importante y con una esencia tremendamente valiosa.
No temo equivocarme cuando digo que el 99,873% de los seres humanos que habitamos este planeta amamos cuando menos una especie animal, y ese sentimiento es aún más fuerte cuando somos niños. Los animales se han convertido en interlocutores y voces inmejorables en la tarea de entretener y ayudar a la formación de los más pequeños de la casa, y de un poco de eso nos ocuparemos en este post.
He querido traerles algunos exponentes de literatura infantil en donde los animales asumen el papel protagónico para regalarnos aventuras, risas, reflexiones, y mucho aprendizaje. Así que no siendo mas, aquí vamos...

Autor: Enrique Rojo
Ilustrador: Matador
Editorial: Panamericana
Uno de los libros más grandes de la literatura universal. Si bien la historia central es sobre un niño que vive en un asteroide y se enamora de una rosa, en su viaje por el universo se encuentra con un par de animales que tienen mucho por enseñarle. Un libro exquisito, maduro y pertinente en donde la amistad y la importancia de nunca dejar de ser niños se tratan de manera magistral. Una de esas obras eternas de las que no hay forma de salir ileso.
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Editorial: Creo que todas tienen una edición de este libro

Autor: Sandrine Dumas Roy
Ilustrador: Jérôme Peyrat (SOBERBIO trabajo gráfico el de este libro)
Editorial: Panamericana
Todos sabemos que los gatos son los reyes del mundo, y en este libro nos queda totalmente claro. Este es un libro sumamente entretenido en donde un hombre nos narra la vida que lleva con su gato, y las ocurrencias que le toca vivir por vivir bajo el yugo de este manchado y peludo amigo de cuatro patas. Vale la pena destacar la pulida edición, que hacen de esta obra una pieza de colección.
Autor: Marie-Ange Guillaume
Ilustrador: Henri Galeron
Editorial: Océano Gran Travesía

Este es uno de esos libros que todo mundo debería leer sin
importar la edad, pues su mensaje y el trasfondo que permea todo lo que ofrece,
es fuerte, inspirador y te llena de propuestas, de ideas, de ganas de cambiar
las cosas y te muestra que por más difíciles que parezcan, siempre hay una
forma de salir adelante y cumplir lo que te propones.
Autor: Katherine Applegate
Editorial: Océano Gran Travesía
Si usted no sabe quién es Pusheen, no sé en qué planeta vive. Ella come, duerme, daña muebles y entre muchas otras cosas, es la gatita más tierna e importante del mundo entero.
Este libro es un compendio de los momentos más curiosos e importantes de Pusheen, de las cosas que le gusta hacer, de su visión de lo que la rodea. Seguramente después de leer este libro, podremos entender mucho más algunas de las actitudes de nuestros gatos, y obviamente, seguir perdidamente enamorados de esta gatita bloggera.
Autor: Claire Belton
Ilustrador: Claire Belton
Editorial: Plataforma
Puede que ya estén cansados de los gatos, pero no hay nada que hacer: ellos son los reyes del mundo.

Autor: Colectivo "Erin Hunter"
Editorial: Océano
Desde Venezuela nos llega una historia corta pero muy valiosa, en donde un niño aprenderá de una manera muy curiosa el inevitable proceso de crecimiento, y todo lo que ello conlleva.
Autor: Jacqueline Goldberg
Ilustrador: Andrés Rodríguez
Editorial: Panamericana
Comentarios
Publicar un comentario