Reseña: La extraña en mí - Antonio Ortiz

Cuando somos jóvenes creemos tener el mundo en nuestras manos y ser capaces de todo; no vemos mayores límites ni repercusiones para nuestras acciones, y si las tienen, no valen lo suficiente...

Mi mamá y mi hermana también son lectoras de Antonio Ortiz, autor de "Maleducada". Durante navidad, tuvimos la oportunidad de conocer al autor y conversar un rato. Ese día, él nos obsequió a los tres un ejemplar autografiado de su nuevo libro. Un regalo de navidad inolvidable. 

"La extraña en mí" es la segunda novela de Antonio. Cuenta la historia de Vania de La Roche, una joven que desde los ocho años lleva de la mano a una dama oscura que se empeña en destruir su vida: Vania sufre de depresión severa con desorden afectivo emocional y bipolaridad. De nuevo, estamos frente a un caso de la vida real que seguro se repite detrás de más puertas de las que creemos.

A pesar de mantenerse en la línea de "Maleducada", el tono que le imprime Antonio a este libro es más oscuro, fuerte y maduro, y con mayor enfoque en lo psicológico. Vania nos revela los contrastes entre los que se dio su infancia y los momentos en que su vida se partió por completo, gracias a lo cual seguimos de cerca cómo su salud mental fue viéndose afectada.

En medio de la cadena de errores que encierra el presente de Vania, conocemos a personajes muy parecidos a los que habitan cualquier salón de clases. He aquí uno de los puntos más destacables de la obra de Antonio Ortiz, pues su capacidad de generar caracteres que se sienten reales y muy cercanos, es realmente plausible y admirable; el autor estuvo en la capacidad de hacerme volver en el tiempo, y de hacerme sentir parte de lo que me iba narrando.

La histora de esta chica está llena de páginas de un diario en las que expone sus lamentos, decisiones erradas y compañías tóxicas. Al igual que en nuestras vidas, en la de Vania las acciones de sus padres, demás familiares, compañeros de colegio, amigos, vecinos y docentes repercuten, para bien o para mal, en su vida y su forma de ver el mundo. En este punto quiero ahondar en dos personajes que espero conozcan: María Paula Abril y Mariana, quienes representan dos polos que parecen opuestos, pero que se mueven en una delgada línea de similitud.

Cubierta de la primera edición del libro, la que nos regaló Antonio

Como suele suceder, un problema siempre viene acompañado de otro y este fue uno de los puntos que más me gustó del libro: el autor retrata las vivencia de la protagonista con sus matices, pero sin dejar de lado el dolor y las dificultades que enfrenta y que muchas veces se van acumulando, entre las que se encuentran problemáticas como los peligros de las redes sociales, el bullying, la anorexia, la bulimia y lo dañinas que pueden resultar ciertas dinámicas familiares.

"La extraña en mí" es un libro que impacta, que arriesga y que no teme a mostrar las cosas como son. Un mundo de reflexiones y de espejos muy necesarios para una sociedad cada vez más perdida. La confirmación de un autor con una voz intensa y con mucho por decir.

Para cerrar, y si les gusta la literatura de este tipo, les recomiendo "La decisión de Camila" de Cecilia Curbelo. Para leerlo en familia.

Comentarios

  1. Hola!!! Este libro lo leí hace muchísimo tiempo y me gusto mucho porque es un libro que hace pensar, reflexionar, me gusto mucho y lo recomiendo siempre. Un beso y buen review.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hey Fernanda :)

      Yo descubrí a Antonio hace muy poco, pero debo confesar que me encanta la manera en la que escribe y en la que con una prosa muy sencilla logra transmitir tanto.

      Un abrazo y gracias por pasarte por aquí.

      Borrar
  2. Cuando encuentras estemtipo de libros, hasta da miedo leerlos, puedenser una patada al tablero de tu vida.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Wendy, en efecto, este libro te pone a pensar, y mucho.

      Gracias por pasarte por aquí :)

      Borrar
  3. donde compara el libro en la ciudad de pasto, muchas gracias...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Pablo. Lo más fácil es que les escribas a los de Panamericana Editorial en alguna de sus redes sociales para que te den la información que necesitas.

      Gracias por pasarte por aquí.

      Borrar
  4. Excelente obra, hace poco la lei y me abrio los horizontes, me hizo saber que los problemas que yo tengo son muy pequeños, que hay jovenes de mi edad que tienen muchos mas problemas que yo y la verdad no lo sabia, como me gustaria poder hablar con el autor de la obra y preguntarle cual fue el sentido el cual la escribio!.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay personas con muchos problemas, pero los tuyos también son importantes. No lo olvides nunca.

      Qué bueno que el libro haya generado eso en ti.

      Muchas gracias por pasarte por aquí.

      Borrar
  5. hola lei la obra pero me interesaria saber que transtorno psicologico sufre vania

    ResponderBorrar
  6. nose si me podrias ayudar, pero justo estoy haciendo como una opinion del libro pero no se que tecnicas literarias por el autor podria usar?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No sé si esto te sirva, pero el autor hace una revisión y estudio de casos reales para abordar una problemática específica y de alta afectación en la realidad de la juventud.

      Borrar
  7. Me gustaría mucho leerlo, pues ya que este tipo de libros son los que me gusta leer, pero no sé en qué sitio web podría leerlo no sé si me puedan ayudar, se le agradecería mucho.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola. Puedes consultar directamente comp Panamericana Editorial para ver si está en tu país o si es posible comprar el libro en digital.

      Borrar
  8. Podrias hacer un viaje del heroe del libro La Extaña En Mi

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola. Podría decirse que sí, porque la historia plantea el descenso y ascenso de Vania frente a su trastorno.

      Borrar
  9. Hola , cuales son las sintomatologias de venia?

    ResponderBorrar
  10. Hola no se si me podrías ayudar pero necesito el resumen por capítulos del libro o si sabes donde puedo conseguirlo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola. Es muy fácil. Puedes leer el libro, sacar el resumen y hacer la tarea :)

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas populares