Reseña: Virus - Alvaro Vanegas
«Virus» es una de las novelas insignia del escritor colombiano Alvaro Vanegas, uno de los más prolíficos en el género del terror en América Latina. Esta nos presenta una Bogotá que, en cuestión de segundos, se convierte en el epicentro de un apocalipsis zombi, con una horda de salvajes que quieren desatar su furia contra quien se les interponga. Mientras todo en la ciudad son dentelladas escarlatas y putrefacción en cada esquina, Iván, un banquero con una vida "envidiable", hará lo posible por encontrarse con su esposa y mantenerse a salvo.
Este es uno de esos libros adictivos, difíciles soltar. La atmósfera de agobio en que nos encierra en medio de edificios bañados en sangre y con apenas rastro de vida en sus interiores es sobrecogedora y muy efectiva. Las descripciones son claras y los escenarios cargados de oscuridad, violencia y sordidez. Todo es muy cinematográfico en la obra.
Los capítulos alternan interlocutores dejando la narración en puntos altos constantes y cargando la trama de tensión poco a poco. Además, la narración contiene los principales elementos de las historias de zombis que han marcado el camino, pero también aporta elementos menos comunes en este sentido, como darle cierto raciocinio, agilidad y lógica a estos seres, por ejemplo.
A pesar de lo anterior, lo que más disfruté de esta novela es la naturalidad y verosimilitud de sus personajes. Tienen miedos, cometen errores, son impredecibles. Se sienten reales. Es fácil empatizar con ellos, preocuparnos por su bienestar y esto en plena carrera por sobrevivir es determinante para conectar con la historia. Tanto Iván, su esposa Ximena, el perro llamado Azul, como el resto de los partícipes de esta versión del fin del mundo son fácilmente identificables en nuestros círculos sociales, incluso en nosotros mismos.
Esta novela de zombis viene acompañada de un componente crítico al que vale la pena prestar atención. Vanegas aborda cómo la corrupción y la indiferencia sistemáticas pudren nuestra sociedad con graves consecuencias. También habla de la pobreza, el hambre y la violencia que están presentes día a día en las calles de una ciudad como Bogotá, y da gusto ver que se acuda a este territorio como espacio narrativo y no a los lugares de siempre.
«Virus» es un libro entretenido y adictivo, con mucha furia, escenas de acción tremendas, golpes emocionales fuertes y un sentido gráfico que se agradece (además de que tiene algunas ilustraciones). Vanegas crea una historia humana, en la que rinde homenaje a los padres del género, a quienes lo inspiraron, y sigue dando forma a su propio legado dentro del mismo.
Para cerrar, hay que advertir que esta obra son dos libros en uno: el primero, emocional, intenso y adictivo; el segundo, apresurado y diferente.
![]() |
2015. Lanzamiento de la primera edición del libro |
Genial, es la mejor novela de Zombis de la historia de Colombia
ResponderBorrarEsteban, qué honor que se haya pasado por aquí :)
Borrar